¿QUÉ POSICIÓN TOMARON FRANCIA MÁRQUEZ, Y GUSTAVO PETRO LUEGO QUE REVELARAN LOS AUDIOS DE EXCANCILLER LEYVA?

Al conocer la revelación exclusiva del periódico, País América, donde, Álvaro Leyva, excanciller colombiano se reunió hace dos meses en Estados Unidos con asesores cercanos a la Administración de Donald Trump, para supuestamente buscar su apoyo a un plan para hacer ‘caer’ al presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, quien es nombrada en uno de los audios se pronunció.

El País América cita una persona que participó en las reuniones con Leyva quien contó que: “Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez, la vicepresidenta., Contaba con evidencias que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo, y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”.

¿Qué dijo la Vicepresidenta?

La Vicepresidenta, Francia Márquez dijo que, Colombia necesita menos divisiones y más altura moral. “No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares, ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo. El 7 de agosto de 2022 hice un juramento solemne ante el Pueblo colombiano: defender la Constitución y las leyes de la República de Colombia”, expresó.

Igualmente añadió, “Desde entonces, he caminado con la convicción profunda de que la lealtad a ese compromiso es también la lealtad al Pueblo, a la democracia, y a la esperanza de millones de personas que creen en un país diferente. Tengo la conciencia tranquila, la mente clara y el corazón firme”, añadió.

¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro?

A su vez, el presidente Gustavo Petro dijo que debe dar explicaciones ante la justicia, después de que, en unos audios revelados por El País América, Álvaro Leyva hablase de la necesidad de tumbar al presidente de Colombia “en no más de 20 días”, y colocar en su lugar a Márquez. En una de las grabaciones se le escucha decir a Leyva: “Francia está jugada”.

“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”, ha dicho desde Sevilla, donde asiste a la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo. Incluso ha ido mucho más lejos: “No es más que una conspiración [de Leyva] con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia”, dijo el presidente, Gustavo Petro.

Acercamientos

Al parecer, Álvaro Leyva trató de acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado, a través de dos congresistas Republicanos, Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez, representantes por Florida. Tanto el excanciller como uno de sus hijos tienen muchos contactos con políticos de Miami. La Casa Blanca, sin embargo, no le otorgó la mínima importancia a Leyva, que les aseguró que podía conseguir hacer caer a Petro mediante un acuerdo nacional en el que debían estar implicados “actores armados y no armados”. Él no ha explicado si llegó a hablar con el ELN y las disidencias de las FARC, como asegura en sus audios que debía hacerse para implicarlos en el derrocamiento de la máxima autoridad del país. Resulta muy conocida su buena relación con el guerrillero Iván Márquez; de hecho, fue asesor de las FARC durante las negociaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.