Fueron 130 educadores de los municipios de El Charco y La Tola, situados en la Costa Pacífica nariñense, quienes participaron en las jornadas formativas en inteligencia artificial y marketing digital.


Compromisos
Cabe señalar que, el evento se enmarca en la iniciativa llamada, Consultiva Departamental de Comunidades Negras, a través de lo pactado en la Subcomisión de Ciencia, Tecnología y Estadística.

Objetivos
Las jornadas permitieron acercar herramientas de innovación, y tecnología a docentes de 11 instituciones educativas del Pacífico nariñense, el objetivo es cerrar brechas digitales, fortalecer competencias, y abrir nuevas rutas pedagógicas en territorios históricamente excluidos de este tipo de procesos.
Reacciones
La docente, Jenny Fabiola García, quien labora en la Institución Educativa, IE, Río Tapaje del Municipio de El Charco, señaló, “representó un cambio de perspectiva sobre el uso de la tecnología en el aula, pensaba que la inteligencia artificial era una herramienta pasajera, pero esta formación despejó mis dudas y me gustó mucho el tema”.

A su vez, Yolanda Solís, de la IE Sofonías Yacup del Municipio de La Tola, destacó el valor emocional de estos espacios. “Nos permiten expresarnos, apoyar a nuestros estudiantes y proyectar futuros más esperanzadores”.
Esperan más ayudas
José Álvaro Anchico Padilla, coordinador de la Subcomisión de Ciencia, Tecnología y Estadística de la Consultiva, agradeció al gobierno departamental por llevar procesos significativos al territorio: “Esperamos que estas experiencias se repitan con frecuencia, son semillas de cambio real”.

“Este ejercicio liderado por la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto, a través de la Subsecretaría de Innovación es una muestra del trabajo del Gobierno de Nariño con la equidad territorial, el fortalecimiento de la educación rural y la descentralización del conocimiento como motor de innovación social”, comentaron desde la Gobernación.