EL EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE CONDENADO EN PRIMERA INSTANCIA

La Jueza, Sandra Liliana Heredia condenó en primera instancia este lunes al expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal, y soborno a testigos, en un relato que se extendió desde las 8:30 de la mañana del lunes, y terminó a las 7:00 de la noche. Además, absolvió al político de derecha de un cargo que lo señalaba de soborno a una fiscal.

El proceso que lleva 13 años, se resolvió preliminarmente a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, en las que varios del partido Centro Democrático que maneja Uribe, compiten por la presidencia, para muchos esto tendrá influencia a favor, y en contra.

Posible prisión domiciliaria

Es de anotar que la sentencia completa se leerá el viernes, en este caso las partes propusieron cómo se debería implementar la pena, y eventualmente otorgar prisión domiciliaria. En este caso es el escenario probable dada la complejidad de los delitos, y la edad de 73 años que tiene el acusado. Cada cargo conlleva una pena de entre seis y doce años de prisión.

Apelación

La defensa muy seguramente interpondrá apelación, y tendrán cinco días para sustentar el recurso, y otros cinco días a las partes intervinientes para contradecirlo. El Tribunal Superior de Bogotá será el encargado de resolver las apelaciones.

“La justicia no se arrodilla ante el poder”, dijo la jueza Sandra Liliana Heredia al tribunal el lunes por la mañana, antes de leer su decisión.

Jaime Lombana, abogado del expresidente Uribe dijo, “Esto no es el final del proceso, sigue la apelación y vamos a demostrar que esta decisión, que respetamos, es equivocada”.

Jaime Granados, otro de los abogados del expresidente, pidió que se mantenga la presunción de inocencia de Álvaro Uribe, y solicitó que permanezca en libertad durante el resto del proceso.

Álvaro Uribe se suma a la lista de líderes latinoamericanos condenados y, en ocasiones, encarcelados, como Alberto Fujimori (Perú), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Fernández (Argentina), y Ricardo Martinelli (Panamá).