EMPOPASTO, LA CUARTA MEJOR EMPRESA DEL PAÍS EN SU SECTOR, ESTAS SON SUS FORTALEZAS

Se dio a conocer los resultados a nivel nacional por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a través del Indicador Único Sectorial, IUS, herramienta realizada por la entidad para medir el nivel de riesgo, características, condiciones de las personas prestadoras y de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, y por cada una de las APS servidas, lo último se refiere al sistema de recolección y transporte de aguas residuales, aguas negras y aguas lluvias, que opera en Pasto.

Las mejores empresas de Colombia

En este caso, durante la vigencia 2024, y primer semestre del año 2025, la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto, obtuvo en el IUS, un resultado muy destacado, posicionándose entre las cuatro mejores de las 12 empresas más representativas del sector.

Los primeros lugares fueron ocupados por empresas de muchos años de trabajo y experiencia acumulados, 1 puesto, Empresas Públicas de Medellín, E. S. P., 2 lugar, Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P., y puesto 3 para, Aguas de Manizales S.A., E.S.P.,

¿Qué evaluaron?

Fueron evaluados aspectos como, cobertura, continuidad, calidad del servicio, eficiencia financiera, atención al usuario y gestión técnica-operativa, “se refleja con esto el compromiso de la empresa con la prestación de un servicio óptimo, sostenible y con enfoque social”, señalaron.

Logros más destacados en el año 2024 y primer semestre del 2025

  1. El reporte del año 2024 del Indicador Único Sectorial, IUS, ubica a EMPOPASTO con un resultado del 92,42%, situando a la empresa en riesgo bajo, lo que la posiciona entre las empresas más eficientes en este campo a nivel nacional. Esta calificación significa una gestión integral, técnica y financieramente sólida, así como una adecuada respuesta a las necesidades de los usuarios e identificando potenciales oportunidades de mejora.
  2.  Calidad del agua, debido a los rigurosos procesos de tratamiento y control, EMPOPASTO reporta en el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano, IRCA, solo el 0,1 %, muy por debajo del 5 % permitido. Esto certifica que el agua suministrada es segura, confiable y apta para el consumo humano. El IRCA, es un indicador que evalúa el riesgo de enfermedades relacionadas con la calidad del agua potable, considerando factores físicos, químicos y microbiológicos.
  3. EMPOPASTO controla pérdidas y reduce agua no contabilizada, la empresa mantiene bajo control el agua no contabilizada con un 25,52 %, porcentaje que señala el avance en la gestión y conservación del recurso hídrico.
  4. Atención al usuario, que corresponde a las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias, PQRS, en este sentido se estableció que se atiende oportunamente más del 100% de las solicitudes ciudadanas, fortaleciendo la confianza y mejorando la experiencia del usuario.
  5.  Ejecución presupuestal en infraestructura, durante el primer semestre del 2025, en Pasto se ejecutó más del 60% del plan de inversión en obras de modernización, optimización y expansión de redes en distintas comunas, bajo coordinación, y parte de inversión por parte de Empopasto.

“Nuestro buen desempeño en el IUS, demuestra que vamos por buen camino; es el reflejo del trabajo conjunto de todas las áreas, del compromiso con nuestros usuarios y, sobre todo, del esfuerzo y la dedicación de cada uno de los trabajadores de EMPOPASTO”, expresó, Neyip Javier Oñate Paz, Gerente de EMPOPASTO.