Una agresiva campaña fue liderada por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Departamento de Nariño, durante una semana, antes del puente festivo de Corpus Christi, unas dos mil personas, entre ellos conductores, les recordaron la responsabilidad en la vía. “Con el trabajo interinstitucional liderado por la Gobernación de Nariño, se redujo en un 100% el índice de fallecidos por siniestros en carretera, durante el pasado fin de semana, fueron sensibilizados más de 2.000 actores viales, y el resultado es positivo”, señalaron desde la Entidad.

Nuevos métodos
En este caso, la creatividad, cercanía, y un lenguaje emocional, fueron determinantes en la campaña, Puentes para la Vida, Sano y Salvo a tu Destino, “estuvimos en las vías de Nariño para transformar los hábitos de conductores, peatones y pasajeros. A través de puestas en escena con teatro cómico, se abordaron los principales factores de riesgo que causan siniestros viales en el departamento: consumo de alcohol, exceso de velocidad, microsueño y fallas mecánicas”, indicaron.

Enseñanzas
Durante las jornadas realizadas en el sector de Alto de Daza, Panamericana norte, y el municipio de Pasto, se sensibilizó a pasajeros, conductores de automotores de servicio particular y público, peatones, y motociclistas, sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y valorar la prudencia para llegar salvos a su destino.
La funcionaria de la territorial del Ministerio de Transporte, Lucy Guerra, señaló, “es fundamental que las instituciones promuevan un trabajo transversal en torno a la seguridad vial, para generar conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidarnos unos a otros. Esto es aún más relevante en el transporte público, donde se movilizan por las carreteras múltiples vidas y sueños que debemos proteger”.

Entre tanto, José Francisco Perdomo, director escénico de la Fundación, Cirkocírculo, dijo, “combinar el arte con la educación vial es fundamental para llegar de manera directa, empática y memorable a la ciudadanía”.

Siguen las campañas
La estrategia fue liderada por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte Departamental, en articulación con el Ministerio de Transporte, Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nariño, el Instituto Departamental de Salud, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, donde se promovió un mensaje común, la vida es lo más importante, esta metodología continuará aplicándose en los próximos puentes festivos para seguir sensibilizando sobre el valor de la vida desde la educación y la cultura.