El domingo 10 de agosto los estudiantes del calendario A presentarán el examen del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes. En este caso, las personas que fueron convocadas para presentar exámenes como Saber 11, Pre Saber, y Validación del Bachillerato Académico, recibieron la citación con los detalles el pasado 25 de julio.
Luego de terminar la prueba, los cuestionarios serán analizados, y los resultados se darán a conocer en la plataforma el 17 de octubre. @mineducacion (X, Facebook, YouTube y Linkedln), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
Puntaje mínimo
No existe puntaje mínimo para aprobar la prueba Saber 11, el Icfes, estos promedios se establecen por cada institución de educación secundaria, superior, o programa de becas.
El rango es de 0 a 500 puntos, en este sentido, 250 es el promedio nacional, así, una evaluación que alcance los 300 se considera buena.
El Icfes mide de forma diferente la calificación global y las pruebas individuales, la primera representa el desempeño general del estudiante en todas las áreas; mientras que cada examen se define en una escala de 0 a 100.

Repetir el examen
-Las personas en el momento de verificar el puntaje obtenido, debe revisar si cumple con los requisitos de la institución de educación superior a la que desea ingresar.
-Los estudiantes deben acceder a la plataforma oficial del Icfes, y consultar tanto el puesto a nivel global como en cada una de las áreas.
-Si la calificación está por debajo del puntaje de admisión para el programa académico seleccionado, es posible que el estudiante deba repetir la evaluación para mejorar las posibilidades. Debe consultar a través de la página web la fecha del nuevo calendario para exámenes, y el proceso.
Cátedra de Educación Emocional
Luego de la aprobación en el Congreso de la República del nuevo proyecto de ley que establece la Cátedra de Educación Emocional, como una nueva materia obligatoria en los colegios públicos y privados, el Icfes señaló que el Sistema Integral de Evaluación ya contempla las habilidades emocionales de los estudiantes.
La Ley obligaría al Instituto a implementar una nueva forma de evaluar a los niños, niñas y adolescentes en habilidades emocionales, ya que esta materia será obligatoria desde preescolar hasta el grado once.
Ante ello, el Icfes anunció que los temas socioemocionales ya hacen parte del Sistema Integral de Evaluación en el país desde hace 2 de años, y que se han realizado cambios que se ajustan a los requisitos de la nueva ley.
La entidad señaló que la prueba Evaluar para Avanzar 3° a 11°, aplicadas para la valoración de aprendizajes para niños, niñas, adolescentes, y jóvenes de 3º a 11º grado, surgidas en medio de la pandemia del covid-19, venía acompañada con cuestionarios que buscan recolectar información acerca de habilidades socioemocionales, factores asociados y percepciones sobre aquellos aspectos que pueden haber afectado a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en tiempos de crisis sanitaria y que puedan tener relación con sus aprendizajes.
El Icfes dijo que las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° contempla la aplicación de tres cuestionarios auxiliares, cuyo objetivo fue recolectar información: socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes.

Carreras que podría estudiar con 200 puntos en la prueba Saber 11
El puntaje es uno de los requisitos de admisión en instituciones de educación superior, pero hay resultados que no cumplen con las condiciones que piden algunas instituciones, así otras tienen más ofertas.
Carreras profesionales y tecnológicas: Licenciatura en Física, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Educación Infantil, Administración Ambiental, Administración Deportiva, Ingeniería Sanitaria, Archivística y Gestión de la Información Digital, Zootecnia, Gastronomía, Tecnología en Gestión Ambiental, Tecnología en Saneamiento Ambiental, Tecnología en Gestión de la Producción Industrial, y Tecnología en Levantamientos Topográficos.
Los requisitos para cursar alguno de estos programas profesionales o tecnológicos depende de los requisitos de admisión de cada universidad. Así, universidades como la de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Cartagena, entre otras, realizan un examen adicional a la prueba Saber 11 para seleccionar a los estudiantes más destacados.
Antes de iniciar con cualquier trámite es vital comparar los resultados del Icfes con los requisitos para escoger la mejor opción.

¿Dónde se aplazaron las pruebas del Icfes?
Debido a las manifestaciones que se presentaron en el departamento de Boyacá, impidieron el traslado del material para la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, por eso se aplazaron los exámenes.
Son 22.570 personas citadas en 27 municipios del departamento de Boyacá, 2 en Cundinamarca, y 3 en Santander que no presentarán el examen, debido a problemas logísticos y de seguridad necesarias que permitan garantizar la movilidad de los estudiantes. El Icfes reprogramará la aplicación de las pruebas en coordinación con los sitios de aplicación y las autoridades competentes. La nueva fecha será informada a través de los canales oficiales.