Desde el mes de julio, y hasta finalizar octubre, se presentará uno de los sucesos dignos de admirar, la llegada de ballenas jorobadas las cuales recorren más de 8.000 kilómetros desde el hemisferio sur, para cumplir su ciclo reproductivo en aguas colombianas, aprovechando las altas temperaturas de la zona.

Invitación a visitar Tumaco
En este caso, la Dirección General Marítima, Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Tumaco, en articulación con la Alcaldía de la ciudad costera, la Fundación Yubarta, y la Oficina de Turismo, dio apertura oficial a la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas e invitaron a turista a visitar ‘la Perla del Pacífico’.
El evento se realizó en el muelle La Taguera, “reafirmamos nuestro compromiso institucional con la protección del entorno marino, y el fortalecimiento del turismo responsable en la región”, señalaron.

Los compromisos
La Capitán de Corbeta, Gina Lorena Hernández Zárate, Capitán de Puerto de Tumaco, reiteró el compromiso de la Autoridad Marítima Colombiana con la seguridad de las personas que visiten el lugar; recomendaron a los turistas y lugareños a abordar únicamente embarcaciones que porten el banderín naranja, esto certifica que la lancha fue inspeccionada y avalada por Dimar, la Fundación Yubarta, y la Alcaldía de Tumaco. “Este símbolo garantiza que las naves cumplen con los estándares de seguridad marítima, y buenas prácticas ambientales, fundamentales para una experiencia segura y sostenible durante esta temporada”, indicaron.
Capacitación y certificación
Fueron capacitados 70 operadores turísticos, quienes recibieron la certificación respectiva, ellos estarán al frente de los recorridos autorizados durante la temporada que inicia en julio, y finaliza en octubre; en este caso buscan una experiencia segura, regulada y respetuosa con la biodiversidad del Pacífico nariñense.

Las Rutas y recomendaciones
Las zonas de avistamiento se desarrollarán en sectores como, Bocagrande, y Cabo Manglares, zonas privilegiadas, donde anualmente llegan las ballenas jorobadas. “Pedimos a los turistas portar chaleco salvavidas, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas antes, y durante el recorrido, no arrojar residuos al mar, es preciso preservar la seguridad y la salud del ecosistema marino”, indicaron
La Capitanía de Puerto de Tumaco, las autoridades locales y organizaciones ambientales, ejercerán el control sobre las embarcaciones, velando por el cumplimiento de la normativa vigente y promoviendo el desarrollo turístico sostenible en la región.
Para más información de este evento se habilitó el portal web oficial, www.dimar.mil.co y el correo, cbenitezr@dimar.mil.co