MUERTE DEL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL MIGUEL URIBE, ES EL MOMENTO PARA QUE COLOMBIA REFLEXIONE

Desde todas las vertientes políticas se escuchan las manifestaciones de rechazo por la muerte del Senador, Migue Uribe Turbay, candidato a la Presidencia de Colombia por el partido Centro Democrático, quien fue herido en un atentado en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un acto de campaña el 7 de junio.

Voces de condolencias

En este sentido el magistrado Octavio Augusto Tejeiro, hizo un llamado a la serenidad y el respeto de las instituciones. A su vez, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, quien ordenó a las Fuerzas Militares y de Policía desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos, señaló, “Nos duele este atentado. Nos moviliza a redoblar esfuerzos por proteger la vida, garantizar la participación política libre y hacer justicia”, dijo el ministro.

En su momento el Gobierno ofreció una recompensa de $3.000 millones por información sobre el atentado contra el Senador.

La historia

El atentado fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá. El día del atentado, el político de 39 años fue llevado de urgencia a una clínica de Fontibón, pero posteriormente fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde inicialmente fue sometido a un “procedimiento de tipo neuroquirúrgico y vascular periférico”.

La Fiscalía y la Policía investigan una posible red criminal detrás del crimen, son tres personas detenidas, un menor de 15 años, quien es el presunto autor material, y dos implicados en la logística. Por su parte, las disidencias de las Farc han negado su participación en el atentado. También capturado alias, ‘El Costeño’, presunto autor intelectual de atentado contra Miguel Uribe

Dos cirugías

Una semana después del atentado, la Fundación Santa Fe informó que Miguel Uribe Turbay se encontraba en condición “extremadamente crítica”, por un edema cerebral tras la segunda cirugía a la que fue sometido.

Según el tercer parte médico divulgado por el centro médico ese día, el político “salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”. Miguel Uribe Turbay había sido sometido a una cirugía neuroquirúrgica de urgencia tras detectarse un “sangrado intracerebral agudo”, según los médicos.

Hoja de vida del Senador Miguel Uribe

Miguel Uribe cursó su educación básica en el Colegio Los Nogales, luego inició sus estudios superiores en la Universidad de Los Andes, donde se graduó de Derecho, allí realizó una maestría en Políticas Públicas.

A los 25 años de edad elegido como concejal de Bogotá en 2012, luego de hacer campaña con políticos liberales como, David Luna, Juan Manuel Galán y Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria. En el primer año como concejal fue elegido por los periodistas como concejal revelación, y posteriormente en 2014 se convirtió en el presidente de este Cabildo Distrital al recibir 32 votos de los 45 votos habilitados.

En 2016, a los 30 años, fue elegido como secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el secretario de Gobierno más joven de la historia de Bogotá, tras recibir el apoyo del entonces vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras para ocupar dicho cargo.

Candidato a la Alcaldía de Bogotá

En 2018 renunció al cargo de secretario de Gobierno para ser candidato la Alcaldía de Bogotá en 2019, la cual fue inscrita de forma independiente por el movimiento significativo de ciudadanos «Avancemos», la cual contó con 400.000 firmas avaladas por la Registraduría. A su campaña se agregaron distintos sectores y partidos políticos como el Partido Liberal, Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Partido MIRA, y el Centro Democrático.

El 5 de diciembre de 2021 se confirmó que Miguel Uribe Turbay sería la cabeza de lista al Senado del Centro Democrático para ser elegido el 13 de marzo del 2022 bajo la premisa Primero Colombia, logrando ser el senador más votado en Colombia.