PENSANDO EN LA JUVENTUD

EL DESPERTADOR DELSUR                              Por. Jorge Arturo Bravo

Hoy, los nariñenses todos, nos vestimos de fiesta, con el “mejor flus”, como decía mi abuelita, y cómo no, si estamos celebrando un aniversario más, el número 121, de haber sido creado el Departamento de Nariño, nuestro departamento; habían pasado más de cincuenta años de permanente lucha, emprendida por toda una camada de intelectuales, para que el 6 de agosto de 1904, el Presidente de la República José Manuel Marroquín, sancionara la Ley 1º de la fecha, que elevaba a departamento la antigua Provincia de Pasto.

Cuán grande debió ser la satisfacción que experimentaron en su ser, esa pléyade hombres y prohombres, encabezados por don Julián Bucheli, que ese 6 de agosto vieron hacerse realidad ese viejo suelo, ver esta comarca convertida en departamento; “la aspiración de nuestros padres está realizada”, decía emocionado don Julián Bucheli, al tomar posesión como primer gobernador.

Ciento veintiún años han pasado, también desde que se creó la universidad de Nariño, máximo centro educativo de enseñanza superior, de carácter público que nuestro departamento, y 121 años después, llega a esta nuestra muy amada San Juan de Pasto, una nueva universidad igualmente de carácter pública, para hacer realidad tantas aspiraciones de jovenes pastusos, especialmente, que no habían podido ingresar a la universidad pública.

Me refiero al Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, que hace presencia en esta ciudad, gracias al interés, al amor por la juventud, que demuestra el señor alcalde, doctor Martin Nicolás Toro Muñoz, dándoles educación gratuita y de calidad a 488 jovenes y señoritas, que felices y agradecidos iniciaron clases el pasado lunes, en los programas de Derecho, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería de Software y Licenciatura en Educación Infantil en Criminalística.

A nombre de esos jovenes y señoritas de los barrios Surorientales a los que pertenezco, quiero expresar nuestra eterna gratitud por tan importante y significativo proyecto educativo que ayudará a “transformar a los jovenes que van a transformar el mundo”, como dice Paulo Freire, aquel famoso educador y pedagogo brasileño.