En la Asamblea de la dirigencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, a realizarse en el mes de septiembre, se definirán los cambios que van a implementar.
Nuevas normas en el campo de juego
A partir del segundo semestre se establecerían 6 nuevas reglas que buscan beneficiar el espectáculo y evitar pérdida de tiempo.
1- Si el arquero retiene el balón 8 segundos, será tiro de esquina.
2- Solo el capitán podrá abordar al árbitro.
3- Se sancionarán los jugadores que simulen faltas.
4- Se aumentarán los suplentes a 9, pero 2 deberán ser sub-20.
5- Los calendarios se harán previamente con algoritmos de empresa contratada.
6- No habrá aplazamiento de partidos, solo por fuerza mayor definida por Dimayor.

Disminuyen número de clubes
De igual manera, para el año 2026 se pasaría de 20 a 18 clubes en los dos torneos masculinos del país, que corresponde a la categoría A y B.
“La socialización de todas estas medidas se está iniciando en este momento. Empezamos una etapa en todos los clubes, primero con capitanes y clubes”, dijo, Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor, quien afirmó, “Hay algunas novedades que requieren conocimiento de la FIFA, la regla de los 10 y 15 segundos que se aplica en MLS, y aspiramos obtener la aprobación”, afirmó el presidente de Dimayor.
Además, dio claridad sobre la nueva regla de los 10 y 15 segundos al momento de hacer un cambio, para evitar que los jugadores puedan simular. “Las medidas van a entrar a regir a partir de la Liga II y los 18 clubes aspiramos a tenerlos para la Liga 2026″, afirmó el dirigente.

El sistema del torneo es el mismo
El dirigente sostuvo que es un formato bueno y que varios países han intentado copiarlo, por lo que no sufrirá cambios y se mantendrá con la fase todos contra todos y los cuadrangulares.
“No hemos pensado nunca el cambio del sistema de campeonato. Creemos que tenemos un sistema de campeonato que trae más emociones en las fases finales y lo queremos privilegiar. Incluso, hay ligas a nivel internacional que quieren copiar nuestro sistema, el de un año es un sistema que no garantiza taquillas. Estamos contentos con el sistema de campeonato y lo vamos a privilegiar”, comentó Zuluaga.

El VAR y las apuestas en el FPC
El presidente de Dimayor, afirmó, “Con los audios hay una cosa fundamental, y es que desafortunadamente no se puede pasar todo porque hay unas restricciones que tiene el arbitraje. Vamos a tratar que haya más jugadas que se entreguen los audios, no se hace porque el lenguaje que se usa no es el adecuado, algo por el estilo, pero nada que tenga que ver con la jugada. Lo importante es que haya claridad”.
Suplentes sub-20 y rol de capitanes con árbitros
“Los bancos nuestros en su parte física tienen una limitación. Con dos jugadores es un número suficiente, no va a pasar absolutamente nada para quien no lo coloque, lo que queremos es que el técnico los pueda usar cuando lo requiera. Es muy importante para un sub-20 que vaya al banco y que tenga la oportunidad de entrar en algún momento”, dijo el dirigente

Descenso
“No hemos contemplado en ningún momento que se acabe el descenso, o el promedio y seguirá funcionando de esa manera. No es que desciendan cuatro, es posible que desciendan tres y ascienda uno. Quien toma la decisión es la Asamblea y en septiembre vamos a tener noticias sobre eso”, agregó Zuluaga.