PRESENTARÁN INFORME SOBRE EL HAMBRE, INSEGURIDAD ALIMENTARIA, Y LA MALNUTRICIÓN EN EL MUNDO

Reconocido como un referente mundial clave sobre la inseguridad alimentaria y la malnutrición, el informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, SOFI, por sus siglas en inglés, es un Evento Especial que se realiza durante la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, UNFSS+4.

En esta ocasión será la edición 25 del evento que se celebrará en Addis Abeba, Etiopía, el lunes 28 de julio. Cabe decir que, SOFI monitorea los avances hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS.

¿Quiénes los presenta?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, junto con sus socios coeditores de las Naciones Unidas; el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA, el Programa Mundial de Alimentos, PMA, la Organización Mundial de la Salud, OMS, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, serán los encargados de este evento.

 Los datos recientes

Se presentará los datos y tendencias más recientes sobre el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición a nivel mundial, junto con estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de las dietas saludables, un indicador fundamental del acceso y la equidad alimentaria.

Seguridad alimentaria

En este año se llamará, “Abordar la alta inflación de precios de los alimentos para la seguridad alimentaria y la nutrición”, se destaca cómo el aumento de los precios de los alimentos, que aumentó por los conflictos, los fenómenos climáticos y la inestabilidad económica, amenaza el progreso hacia el fin del hambre, y de todas las formas de malnutrición para 2030.

El informe examina las causas profundas de la inflación de precios de los alimentos, en particular en los países de bajos ingresos y vulnerables, además, analiza su impacto en el acceso de los hogares a los alimentos, la calidad de la dieta y los resultados nutricionales.

Recomendaciones

Con base en los datos más recientes disponibles, el informe también presentará recomendaciones de políticas públicas concretas, basadas en evidencia para abordar los efectos a corto y largo plazo de la volatilidad de los precios de los alimentos, apoyar a los gobiernos y socios en la construcción de sistemas agroalimentarios más resilientes, inclusivos y sensibles a la nutrición.

Trasmisión en vivo

El evento de lanzamiento incluirá una presentación técnica de las principales conclusiones del informe; será transmitido en vivo y podrá seguirse en el siguiente enlace: https://youtube.com/live/YMZI27zRKoU?feature=share.